Conciliaciones CMAC/SMAC Barcelona

Conciliaciones CMAC/SMAC
rápidas y sin complicaciones

¿Necesitas representación en actos de conciliación laboral en Barcelona? Si nos facilitas un poder para pleitos o apoderamiento ante la Consejería de Trabajo, acudimos por ti.

Ponte en Contacto ❯
Blanchar Procuradores Centro Mediador Barcelona
¿Qué es una conciliación?

Entiende el Proceso de Conciliación

Acudimos en representación de nuestros clientes a los actos de Conciliación, ya sean personas físicas o jurídicas, ahorrando desplazamientos innecesarios, costes y tiempo.

¿Qué es la conciliación?

La conciliación es un proceso colaborativo donde un conciliador imparcial propone soluciones para resolver disputas entre las partes. Su objetivo es evitar conflictos y alcanzar acuerdos.

Tipos de conciliación

Existen dos modalidades principales: pública y privada. La conciliación pública es gestionada por autoridades específicas, mientras que la privada se organiza entre las partes y el mediador elegido.

Conciliación pública

Diversos actores pueden llevar a cabo la conciliación pública, como jueces de paz en asuntos menores, letrados de la Administración de Justicia, notarios y registradores.

¿Qué tipos existen?

Seguimos los Procesos Paso a Paso

Te acompañamos en cada paso del proceso, ya sea antes o durante el proceso judicial.

Conciliación Previa (obligatoria)

Este tipo de conciliación se caracteriza por ser anterior al inicio o formalización de un proceso judicial ante el Juzgado de lo Social.

Conciliación Intra Procesal

Es la que se activa dentro el desarrollo del proceso judicial, con la presencia de la autoridad judicial.

Conciliaciones CMAC/SMAC Barcelona
Resolución de conflictos laborales

¿Qué es una Conciliación CMAC / SMAC?

Nuestros servicios van dirigidos tanto a personas físicas como jurídicas que prefieran ser representadas en un acto de Conciliación, así como servicios jurídicos que prefieran ahorrar tiempo y costes de desplazamiento.

1

La conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC o CMAC) es un proceso clave en la resolución de conflictos laborales en España. Este procedimiento permite a las partes, trabajador y empleador, intentar llegar a un acuerdo antes de proceder a un juicio.

2

El proceso de conciliación laboral se inicia con la presentación de una papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (CMAC o SMAC) correspondiente, en el plazo de 20 días hábiles desde que la empresa entregó la carta de despido.

¿Necesitas representación en actos de conciliación laboral en Barcelona?

FAQ

Preguntas Frecuentes

¿Qué necesitamos para acudir en representación de nuestros clientes?

Para poder acudir y representar a nuestros clientes en Conciliaciones de cualquier índole, siempre será necesario una escritura de poder para pleitos, un apoderamiento apud acta electrónico o bien un apoderamiento efectuado ante la Consejería de Trabajo de cualquier Comunidad Autónoma (en el ámbito laboral).

El poder o apoderamiento se debe realizar siempre a nombre de los 2 Procuradores: tanto a CARLOS MOLINA BLANCHAR (Col. 867 ICPB), como a MARÍA JOSÉ BLANCHAR GARCIA (Col. 9 ICPB).

¿Dónde ofrecemos nuestros servicios?

En los Juzgados y Tribunales de Barcelona, así como en CMAC / SMAC Laboral (Centre de Mediació, Arbitratge i Conciliacions), ente dependiente de la Generalitat de Catalunya (Carrer d'Albareda, 2, Sants-Montjuïc, 08004 Barcelona).

¿Cómo se tramita una Conciliación Laboral? ¿Dónde se presenta?

Es un trámite obligatorio previo a interponer una demanda laboral ante los Juzgados de lo Social. La papeleta de Conciliación se presenta ante la oficina de SMAC / CMAC competente en cada Comunidad Autónoma y se debe dirigir a los órganos de conciliación del lugar de la prestación de los servicios o del domicilio de los interesados, a elección de la persona solicitante.

La finalidad es, precisamente, evitar el procedimiento judicial con un acuerdo entre las partes en situaciones de conflicto como despidos, cambios sustanciales en las condiciones de trabajo, etc. Si finalmente se interpone una demanda en el Juzgado de lo Social, hay que acreditar el intento de conciliación previa aportando el certificado del acta de conciliación. Es pues un trámite obligatorio, salvo algunos casos previstos en la Ley reguladora de la jurisdicción social.

El acta de conciliación tiene los mismos efectos jurídicos que una sentencia judicial en caso de acuerdo o avenencia: presta mérito ejecutivo, es decir se puede exigir su cumplimiento por vía judicial; y hace tránsito a cosa juzgada, las diferencias solucionadas por este medio no podrán ser discutidas en otra instancia.

¿Cuánto tarda el CMAC en dar cita para el acto de Conciliación?

De media la cita puede tardar entre 15 y 30 días después de la fecha del registro.

¿Cómo se tramita una Conciliación Civil? ¿Dónde se presenta?

Una Conciliación Civil se presenta ante los Juzgados de Primera Instancia y una vez presentada la demanda de Conciliación, se dará traslado a la parte conciliada fijando un día y hora para el acto de conciliación. El acto termina con o sin avenencia, o bien, por incomparecencia de una de las partes.